En este departamento y con la instrumentación necesaria nos ocupamos de la ELABORACIÓN DE INFORMES JUDICIALES tanto caligráficos como documentoscópicos, incluyendo el ámbito de la Grafopatología Forense.
- Elaboración de informes periciales y asesoramiento técnico para la determinación de autenticidad o falsedad de firmas, documentos y escritos anónimos así como identificación de los autores.
- Análisis de tintas mediante técnicas multi espectrales y espectrofotometría.
- Asesoramiento gratuito a profesionales del derecho así como promoción de conferencias y cursos de criminalística documental tanto en formación presencial como e-learning.
- Discriminación de tintas y alteraciones por luminiscencia cromática filtrada.
FALSIFICACIONES DOCUMENTALES
El tema de las falsificaciones y las adulteraciones en nuestra socedad ha aumentado considerablemente, por lo que en esta materia, los profesionales con una preparación específica en grafística y documentoscopia somos requeridos ante los tribunales en litigios civiles y penales.
Está claro que los sistemas de falsificación se han sofisticado, y por ende, los medios técnicos necesarios para la detección de anomalías también han desarrollado importantes avances tecnológicos.
Ha quedado por tanto obsoleto el uso de los llamados peritos calígrafos entre paleografos, bibliotecarios o archiveros con una formación en la gran mayoría de los casos más que insuficiente en Grafística y Documentoscopia, teniendo en cuenta la capacidad decisoria judicial de un informe de esta envergadura.
La legislación al respecto se encuentra vacía en la designación de esta clase de peritos. Si antiguamente eran válidos y fiables, actualmente no lo son tanto por su inseguridad decisoria como por su elaboración y explicación. Los nuevos sistemas han evolucionado considerablemente: la lectura es más científica y objetiva, la nstrumentación más compleja.
Por lo tanto, la pericia caligráfica, o mejor dicho, la Grafística, debe ser ejercida ante todo por profesionales que se dediquen tanto a ello con la seriedad y el rigor que ofrecen la calificación propia de quienes acreditan unos conocimientos y estudios, como a su continua experiencia y formación, específicos relacionados con esta materia.
ACTUACIONES FORENSES
- Análisis e identificación de:
- firmas (contratos, cheques, letras de cambio, reconocimientos de deuda, pólizas, escrituras, albaranes, recetas, etc.)
- anónimos
- pintadas en superficies no habituales (muros, paredes, etc.)
- escrituras (cartas, escritos, documentos civiles, mercantiles, familiares, etc.)
- escrituras deterioradas (testamentos ológrafos, escritura de personas enfermas)
- Identificación del autor a través de la presentación y redacción de un documento
- Identificación del autor de una firma falsificada
- Datación aproximada de un documento a través del estadio evolutivo de la firma
- Análisis de escritura o firmas incorporadas a cualquier documento
- Análisis documental
- Identificación de alteraciones de origen físico o químico en un documento, añadidos, enmiendas, tachaduras, correcciones, lavados o borrados químicos, etc…
- Análisis y discriminación de tintas
- Superposición de trazos
- Datación de documentos
- Identificación de documentos ejecutados mediante máquina de escribir, impresoras, o cualquier otro sistema de impresión
- Identificación de sellos de goma
- Análisis y detección de fraudes en documentos bancarios (cheques, etc.), papel moneda, documentos de identidad, etc.
- Análisis de documentos impresos, dactilografiados o fotocopiados
- Análisis de escrituras producidas por máquinas de escribir mecánicas, eléctricas o electrónicas
- Análisis de escrituras producidas por impresoras
- Identificación de los diferentes tipos de impresoras
- Identificación de las características de los documentos producidos por fotocopiadora
- Identificación de Huellas Dactilares sobre papeles y documentos